Aumento del seguro de salud en 2026 en Estados Unidos
El costo del seguro de salud en Estados Unidos experimentará un incremento notable a partir de 2026. Las estimaciones apuntan a que la inflación médica, los mayores gastos hospitalarios y los ajustes en la industria farmacéutica se combinarán para elevar las primas de manera significativa, impactando directamente a millones de hogares.
Los especialistas advierten que el fenómeno responde a un entorno de presión creciente en los servicios de salud, donde los tratamientos especializados y la tecnología médica encarecen la operación diaria de clínicas y hospitales. Además, tanto en planes privados como en mercados públicos, los asegurados podrían enfrentar menos margen de negociación frente a las aseguradoras.
El aumento previsto obligará a las familias a destinar una parte mayor de sus ingresos al pago de pólizas, reduciendo su capacidad de ahorro y consumo. Asimismo, se espera que muchos empleadores trasladen parte del incremento a los trabajadores, lo que elevará el costo de los beneficios médicos en la nómina.
Por otro lado, expertos recomiendan que los consumidores revisen con antelación las opciones disponibles en el mercado. Una planeación adecuada puede ayudar a mitigar el impacto financiero del alza.
Del mismo modo, se anticipa que los aumentos no serán homogéneos en todo el país. Factores locales como la densidad poblacional y la infraestructura hospitalaria influirán en la magnitud de los ajustes.
En consecuencia, las proyecciones federales ya calculan que el gasto en salud superará el 18 por ciento del PIB en 2026, consolidando al sector como uno de los mayores retos económicos para la nación.
El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…
Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…
La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…
Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…