Noticias

Tendencias de ciberprotección para pymes

De hecho, las pequeñas y medianas empresas (pymes) son un objetivo clave para los atacantes, cuyas consecuencias pueden tener un efecto devastador. Antes de Covid-19, las pymes se enfrentaban a más de 10,000 ciberataques todos los días y, a medida que las organizaciones han tenido que lidiar con nuevos marcos empresariales remotos, estos no muestran signos de desaceleración. A continuación te presentamos las tendencias de ciberseguridad para 2021.

La inversión en ciberseguridad va en aumento

Es alentador que, aunque las organizaciones han tenido que centrarse en gestionar el cambio al trabajo a distancia, la ciberseguridad sigue siendo una de las principales prioridades para las pymes. De hecho, nuestro informe descubrió que el 86% de las pymes tienen la ciberseguridad dentro de las cinco principales prioridades de su organización.

No solo las empresas ya están invirtiendo en ciberseguridad, sino que casi tres cuartas partes de las pymes planean invertir más de su presupuesto durante el próximo año. Además, más de la mitad de las pymes creen que una mayor inversión en ciberseguridad reducirá los niveles de riesgo de su organización.

Las pymes quieren que sus proveedores dominen la seguridad cibernética

En un mercado cada vez más competitivo, la falta de experiencia en ciberseguridad puede tener serias implicaciones. El 91 por ciento de las pymes dijeron que considerarían utilizar o cambiar a un nuevo proveedor de servicios de TI si ofrecieran la solución de ciberseguridad «adecuada». Para la mayoría, esto significa tener la confianza de que su proveedor podrá responder eficazmente a los ciberataques y minimizar cualquier posible daño.

La brecha de habilidades está impulsando la subcontratación

En una nota positiva, la brecha de habilidades ayuda a impulsar la adopción de servicios subcontratados, lo que crea mayores oportunidades para los proveedores de servicios administrados de TI (MSP). Casi 6 de cada 10 pymes determinaron que la mayoría de sus necesidades de ciberseguridad se subcontratarán en los próximos 5 años. Además, muchos de ellos ven un aumento en la experiencia en seguridad cibernética como un valor agregado.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.