El mercado global de seguro de viaje de aventura está registrando un repunte impulsado por la creciente demanda de coberturas personalizadas en Norteamérica, Europa y Asia Pacífico. Este comportamiento marca un giro en la industria de seguros, donde los viajeros buscan soluciones específicas frente a los riesgos asociados con actividades de mayor intensidad.
Expansión del mercado y enfoque regional
Norteamérica mantiene el liderazgo en volumen gracias al aumento del gasto turístico y a la diversificación de actividades que requieren pólizas adaptadas. En Europa, las aseguradoras trabajan en el desarrollo de coberturas flexibles que integren desde deportes extremos hasta asistencia médica internacional. En Asia Pacífico, la digitalización acelerada y el crecimiento de la clase media están impulsando un mercado de rápido desarrollo con amplias oportunidades de negocio.
Por otro lado, la sofisticación del viajero actual ha modificado las expectativas del sector. La preferencia por planes ajustados a experiencias personalizadas ha impulsado innovación en productos y servicios, reforzando la competitividad global.
No te pierdas: Fraude e inteligencia artificial marcan debate en sector de seguros argentinos
Auge de productos especializados y perspectivas
El crecimiento sostenido del seguro de viaje de aventura se apoya en beneficios que incluyen cancelaciones, asistencia médica internacional y cobertura frente a incidentes en actividades de riesgo. Este enfoque a la medida ha permitido mayor penetración en segmentos jóvenes y en mercados emergentes, con una tendencia marcada hacia la venta digital.
Del mismo modo, las aseguradoras fortalecen sus estrategias de distribución mediante plataformas tecnológicas y acuerdos con operadores turísticos. Se estima que la tasa de crecimiento anual compuesta del mercado superará el 7 % entre 2024 y 2032, consolidando a este segmento como uno de los más relevantes dentro del turismo asegurado.