Viajes

Viajar en avión es una actividad segura durante la pandemia

De acuerdo con algunos estudios de la Universidad de Harvard, viajar en avión durante la pandemia del Covid-19 es mucho más seguro que salir a cenar o ir de compras.

Los investigadores publicaron los resultados de la primera fase de su estudio, el cual tiene como objetivo desarrollar estrategias y prácticas para reducir los riesgos a la salud pública de viajar en avión, durante la pandemia del Covid-19 a nivel mundial.

Los análisis reportaron que la ventilación del aire a bordo de aeronaves reduce la posibilidad de exposición al Covid-19, haciendo que la tasa de infección sea mucho menor que, por ejemplo, en un supermercado o en un restaurante cerrado.

La clave es que los sistemas de ventilación de los aviones pueden filtrar más del 99% de las partículas infecciosas. No obstante, siempre es recomendable mantener el uso de mascarillas.

Los sistemas de ventilación “contrarrestan efectivamente la proximidad de los viajeros durante los vuelos”, señalaron los investigadores, puntualizando que los filtros HEPA y el frecuente cambio de aire en cabina eliminan hasta el 99% de las partículas, incluidos virus y bacterias.

Asimismo, los investigadores señalaron que el uso de mascarillas faciales en todo momento, así como los protocolos de distanciamiento, la desinfección de superficies y los tests previos al abordaje son otras capas de protección que ayudan a disminuir el riesgo de contagio de covid-19 a bordo de aeronaves.

Poca evidencia de contagios al viajar en avión

De acuerdo con el informe de Harvard, “con millones de horas voladas, ha habido poca evidencia hasta la fecha de la transmisión de la enfermedad a bordo”.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo fue más específica, pero con los vuelos internacionales. De 1,200 millones de viajes realizados este año, solo existieron 44 casos de transmisión del Covid-19.

Sin embargo, es fundamental que los pasajeros tengan la cultura de la prevención y que, evidentemente, si sienten algún malestar no viajen. Unido al control sanitario de las aerolíneas, el viaje en avión será totalmente seguro.

Nydia Mejía

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace