Noticias

Vietnam impulsa cobertura universal de seguro de salud hacia 2030

La estrategia sanitaria de Vietnam busca garantizar que toda su población cuente con protección médica formal antes de que concluya la década. El gobierno ha marcado como meta el acceso universal al seguro de salud, lo que representa un cambio estructural en la forma de organizar y financiar los servicios de bienestar social.

El viceministro de Salud, Tran Van Thuan, señaló en agosto de 2025 que el país ya ha alcanzado más del 93 por ciento de cobertura, pero aún enfrenta brechas en sectores rurales y en comunidades con alta movilidad laboral. En consecuencia, las autoridades han diseñado un plan nacional con nuevas disposiciones que facilitan la inscripción obligatoria y promueven la inclusión de grupos vulnerables.

Seguro de salud como pilar de desarrollo social

El seguro de salud se ha convertido en una herramienta central de la política pública vietnamita, pues garantiza estabilidad financiera para millones de hogares que enfrentan riesgos por enfermedades graves o emergencias. De igual manera, se plantea reducir el gasto de bolsillo de los ciudadanos, que aún representa un desafío para la sostenibilidad del sistema.

El programa incorpora incentivos fiscales para empresas que afilien a sus trabajadores y subsidios estatales destinados a personas de bajos ingresos. También se han fortalecido los convenios entre hospitales y aseguradoras públicas para ampliar la capacidad de atención y mejorar la calidad de los servicios.

No te pierdas: Seguros Reservas, presenta su seguro de mascotas en el Animal Fest.

Avances y compromisos futuros

Para alcanzar la universalidad antes de 2030, el gobierno vietnamita prevé una coordinación más estrecha con los comités locales de salud, reforzando el uso de plataformas digitales que simplifiquen trámites y reduzcan barreras administrativas. Del mismo modo, se busca integrar mecanismos de monitoreo con apoyo de organismos internacionales para garantizar transparencia y eficiencia.

El desafío no se limita al financiamiento. También incluye la formación de personal médico y la inversión en infraestructura, especialmente en regiones montañosas y en áreas donde la población tiene dificultades de acceso físico a hospitales y clínicas. Vietnam ha destinado más del 9 por ciento de su presupuesto estatal de 2024 al sector salud, consolidando este rubro como uno de los de mayor peso en su gasto público.

Redacción Seguros

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

11 horas hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

12 horas hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

1 día hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

1 día hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

1 día hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

2 días hace