Opinión

Importancia de tener un seguro de gastos médicos mayores: Lorenzo Gallardo

De acuerdo al reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) del 27 de abril, el costo promedio de la atención médica para tratar el COVID-19 en un hospital privado ha sido de 347,000 pesos para pacientes que se atendieron con su seguro de gastos médicos mayores.

El mismo reporte menciona que el caso de mayor monto indemnizado a consecuencia de esta enfermedad ha sido de 14.4 millones de pesos.

Estas cifras nos recuerdan la importancia de tener un seguro de gastos médicos mayores, y en nuestro simulacro debemos considerar la posibilidad de tener que pagar más de un deducible porque el virus se contagia con mucha facilidad.

No hay que olvidar que el deducible y coaseguro de las pólizas se pagan por cada padecimiento que tenga el titular.

Cuando adquirimos o renovamos nuestras pólizas evaluamos el costo-beneficio de deducibles más altos para disminuir el precio de las pólizas, lo que en estos casos puede implicar un desembolso significativo en caso de que dos o más familiares requieran hospitalización de forma simultánea.

Por otro lado, hay que cerciorarnos de contar con una suma suficiente, máxime si nuestra póliza es como prestación en la empresa, pues son excelentes planes pero la suma suele ser menor que la necesaria para padecimientos muy costosos.

En tales escenarios es recomendable evaluar la conveniencia de contratar un seguro como complemento al de la prestación.

La pandemia nos ha puesto a prueba

El coronavirus nos ha puesto a prueba para ver si las decisiones que tomamos en los últimos años fueron acertadas o no, ya que el quedarnos en casa por un periodo tan prolongado representa, en algunos casos, no percibir ingresos temporalmente, y en otros incluso perder el empleo, lo que nos deja dependientes en exclusiva de los ahorros disponibles en ese instante.

Si en años anteriores supimos controlar los gastos personales, evitamos deudas innecesarias y nos preocupamos por formar un ahorro para casos excepcionales, tales decisiones hoy nos ayudarán a afrontar con mayor facilidad esta situación.

Lorenzo Gallardo es socio director de Lenken, dedicado a la planeación patrimonial, auditorías de seguros personales y diseño de planes de retiro.

Fer Urus

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

22 horas hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

22 horas hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace