Consejos

La cultura de seguros en México enfrenta desafíos significativos

La conciencia sobre la importancia de los seguros sigue siendo limitada en México, donde gran parte de la población adulta no cuenta con protección ante imprevistos. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 reveló que 76.5% de los mexicanos entre 18 y 70 años carece de cualquier tipo de póliza, ya sea por desconfianza, percepciones de alto costo o falta de interés.

Del total de 86.62 millones de personas en ese rango de edad, 66.24 millones no tienen seguro alguno. De ese grupo, 85% nunca ha contratado uno, mientras que el resto lo tuvo en algún momento o desconoce su estatus actual. La brecha de género también es evidente: 71.3% de los hombres y 80.9% de las mujeres permanecen sin protección.

Baja adopción de seguros en México

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) subraya que la limitada cultura previsional contrasta con el papel clave que los seguros desempeñan en la estabilidad económica de las familias. La cobertura protege frente a pérdidas por accidentes, enfermedad, muerte o daños a bienes, fomentando tranquilidad y bienestar.

Actualmente, solo 23% de los adultos mexicanos cuenta con algún seguro, predominando los de vida (60.8%), seguidos por auto (50.1%), gastos médicos (32.7%), personales contra accidentes (12.1%) y vivienda (8.3%).

Entre quienes nunca han tenido una póliza, 33.7% considera innecesario contar con un seguro y 24% afirma que sus ingresos limitados se lo impiden.

Otros factores incluyen ahorro para emergencias, desconfianza en las aseguradoras o desconocimiento sobre cómo funcionan los productos.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Aumento de desastres naturales impulsa la necesidad de seguros y mayor cobertura

Redacción Seguros

Entradas recientes

Comparar precios y coberturas es importante para elegir el seguro de auto adecuado

El aumento de los robos de vehículos en Chile ha generado un escenario donde la…

2 horas hace

Seguros Bolívar dejará de vender Soat y cómo afecta a los conductores

El anuncio de Seguros Bolívar sobre la suspensión de la venta del Seguro Obligatorio de…

2 horas hace

Aumento de desastres naturales impulsa la necesidad de seguros y mayor cobertura

La región de América Latina enfrenta una creciente exposición a desastres naturales, lo que ha…

1 día hace

Olvido oncológico en seguros: Derechos tras superar un cáncer

La superación de un cáncer abre nuevas oportunidades para acceder a productos financieros y seguros,…

1 día hace

Buscan frenar abusos de aseguradoras de gastos médicos mayores

La industria de seguros privados en México enfrenta una propuesta de regulación que busca proteger…

1 día hace

Crece el turismo emisivo y transforma el mercado de seguros

El turismo internacional desde México registra un crecimiento sostenido, impulsado por la recuperación de la…

2 días hace