Ciudad de México 22 de septiembre._ Anuncian Semana Nacional de Educación Financiera.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) anunció la 14° edición de este evento en su edición 2021.
La SNEF tiene como reto vincular el buen manejo de las finanzas personales a la vida cotidiana de la población.
Principalmente de las y los jóvenes, para que puedan construir su futuro con bienestar.
La semana tendrá el lema “Cartera cuidada corazón contento”.
Participarán más de 128 instituciones financieras y educativas de los sectores público, social y privado.
Además de Consulados de México principalmente en Estados Unidos de América y Organizaciones Aliadas.
La SNEF busca sensibilizar a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes.
Todo para administrar de la mejor manera los recursos con los que cuenta, siendo las premisas básicas:
IMPULSAR el desarrollo de diversas acciones de Educación Financiera durante el año.
SENSIBILIZAR a la población sobre la importancia que tiene contar con un presupuesto familiar para su bienestar económico y el de sus familias.
DESARROLLAR capacidades en la población, para tomar decisiones informadas sobre el uso de su dinero y desarrollar oportunidades de emprendimiento.
REFORZAR lo aprendido mediante la organización de actividades lúdicas.
Esta edición de la SNEF se hará virtual y está dirigida al público en general.
También para los mexicanos radicados en el exterior.
Se desarrollarán más de 1,000 actividades entre las que destacan: conferencias con expertos en finanzas personales, talleres, juegos, así como la publicación y descarga de materiales educativos y mucho más.
Se abordarán temas de ahorro, presupuesto, inversión, crédito, seguros, ahorro para el retiro, seguridad y prevención de fraudes, entre muchos otros.
Para los mexicanos radicados en el exterior se impartirán conferencias con contenidos específicos.
El propósito es orientar a los connacionales y a sus familiares en México sobre los derechos y las alternativas para conservar, proteger y transferir su dinero a su comunidad de origen.
Al momento se cuenta con 10 Instituciones aliadas: Banco del Bienestar, Banxico, Consar, ePlata, IMSS, Infonavit, IPAB, Midas Kids, WorldComplianceAssociation e IMPI, que en total realizarán 62 actividades.
También 20 consulados, que en total realizarán 90 actividades.
Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…
Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…
Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…
HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…
El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…
El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…
Esta web usa cookies.