Aseguradoras ajustan criterios fiscales por cambios en el IVA
El sector asegurador en México ajustará su operación fiscal tras la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, que elimina la posibilidad de acreditar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de terceros en pagos por siniestros. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) afirmó que las compañías cumplirán “a cabalidad” con las disposiciones aprobadas, garantizando el apego total a la normativa fiscal vigente.
Las modificaciones surgieron de una reserva incorporada por los diputados durante la aprobación del dictamen final. Con ello, se establece que el IVA aplicado en indemnizaciones, reparaciones o reposiciones de bienes ya no podrá acreditarse por parte de las aseguradoras. En consecuencia, los montos pagados en 2025 por este concepto deberán entregarse al Servicio de Administración Tributaria (SAT), cerrando así un largo capítulo de litigios fiscales entre el sector y la autoridad hacendaria.
Durante varios años, las compañías discutieron con el gobierno el criterio sobre la acreditación del IVA en casos donde un tercero efectuaba reparaciones o resarcimientos a nombre de la aseguradora. El fisco argumentaba que ese impuesto debía enterarse directamente al erario, posición que ahora quedó respaldada por la nueva disposición.
La AMIS destacó que las aseguradoras establecidas en México “han sido siempre respetuosas de las leyes y reglamentos” y reiteró su compromiso de mantener una relación transparente con la autoridad fiscal. Además, celebró que la definición aprobada aporte certeza jurídica al sector.
Con este acuerdo, el gobierno federal condonará los cobros retroactivos de IVA que comprendían los ejercicios anteriores a 2024, estimados entre 175,000 y 200,000 millones de pesos. A partir de este año, las compañías deberán asumir el pago completo conforme al nuevo marco de cumplimiento fiscal.
¿Interesado en el tema? Mira también: JubilaME lanza comparador de seguros con foco en alianzas de mediación
MAPFRE consolidó este verano su liderazgo en el sector asegurador español con un despliegue operativo…
Una dinámica de crecimiento sostenido continúa fortaleciendo al sector asegurador de salud en España. Impulsado…
Los repartidores de plataformas digitales se han convertido en una pieza indispensable de la economía…
El mercado español de seguros suma un nuevo actor digital con la llegada de JubilaME…
El compromiso de MGS Seguros con la satisfacción de sus asegurados en España da un…
La reciente decisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de condonar parte de los créditos…