Noticias

CNDH denuncia violaciones al derecho a la salud

De enero a septiembre de este año, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido 45 recomendaciones a autoridades de todos los niveles del país, principalmente por violaciones a derechos relacionados con la salud o la seguridad jurídica.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE ha recibido nueve recomendaciones, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con cinco, son las que más acumulan recursos ante posibles violaciones a derechos humanos.

Sólo en septiembre del 2020, el IMSS fue la institución que más quejas contabilizó, con 248. Esto va acorde con los señalamientos históricos que ha tenido el instituto ya que, durante todo 2019, sumó 3,374 quejas, con lo que ocupó el primer lugar; le siguió el ISSSTE con 1,822.

Los hechos violatorios de derechos humanos comprenden:

  • Omitir proporcionar atención médica.
  • No suministrar medicamentos.
  • Obstaculizar o negar prestaciones de seguridad social a que se tiene derecho.
  • Realizar deficientemente los trámites médicos.
  • Negligencia médica.
  • No implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud.

Algunos casos de violaciones al derecho a la salud

La CNDH emitió recomendaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por los casos de una mujer que perdió la vida por inadecuada atención y por el de un niño cuya negligencia del personal del Instituto le dejó una parálisis cerebral y secuelas neurológicas irreversibles.

Por la inadecuada atención médica que recibió una mujer en el Hospital General de Zona No. 197 (HGZ-197) del IMSS en Texcoco, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 49/2020. La CNDH acreditó vulneración a los derechos humanos a la salud y a la vida, por negligencia médica del personal, así como la omisión de brindar el tratamiento oportuno de diálisis peritoneal o hemodiálisis a la paciente y no realizar trámites.

La CNDH emitió una serie de medidas cautelares para que el Instituto Nacional de Migración (INM) pueda garantizar la salud de los migrantes asegurados en la Estación Migratoria “Siglo XXI” y la Estancia Provisional “El Hueyate”, ubicadas en Chiapas.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Seguro médico en Georgia, tiempo de revisar coberturas y precios

El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…

1 hora hace

Aseguradora DTRIC anuncia su salida del mercado en Hawái

El mercado asegurador de Hawái enfrenta una reconfiguración tras el anuncio del cierre ordenado de…

1 hora hace

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

3 horas hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

3 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace