Noticias

Destinos en México con sello de viaje seguro

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) informó que otorgó el sello de viaje seguro a los estados de Veracruz, Aguascalientes e Hidalgo, con lo que el país ya cuenta con 21 destinos con esta certificación internacional.

Para planear unas vacaciones en medio de la pandemia de coronavirus que mantiene un “deterioro” en el país, lo mejor será conocer cuáles son los destinos que recibieron el Sello de Viaje Seguro.

Dicho sello se otorga a los destinos turísticos que cumplen cabalmente con los estándares de higiene en sus principales establecimientos y regiones turísticas, ante la amenazante contingencia sanitaria que provoca el Covid-19 en México y el mundo.

Principales destinos turísticos en México

Entre los destinos nacionales que ya cuentan con el sello de viaje seguro destacan la Ciudad de México, Tabasco, Estado de México, Oaxaca, Baja California Sur, Sonora, Yucatán y Quintana Roo, Campeche, Nayarit.

Baja California, Chiapas y Chihuahua también han cumplido y podrán ofrecer lo mejor de sus áreas turísticas para reactivar la economía del país, que ha sido fuertemente afectada por la pandemia de coronavirus, debido al cierre de establecimientos y playas.

Durango y Michoacán también se han sumado, con el objetivo de garantizar que los viajes internacionales reconozcan a los gobiernos y empresas que han adoptado protocolos estandarizados para que los turistas puedan experimentar un viaje seguro.

Para contribuir a recuperar la confianza de los viajeros, Querétaro, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas cuentan ya con el sello de seguridad, y sólo faltan Aguascalientes y San Luis Potosí.

El secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto, confirmó que las seis entidades contarán con el sello de viaje seguro. “Unificaremos un nuevo protocolo de seguridad y comunicaremos a turistas que son bienvenidos, cumpliendo la sana distancia y cuidando la salud”, dijo.

Como la primera alianza establecida a escala nacional en tiempos de pandemia, el Pacto Centro-Occidente aglutina a 32 de los 121 Pueblos Mágicos del país y cuenta con una población de 22 millones de personas.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.