Noticias

Destinos en México con sello de viaje seguro

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) informó que otorgó el sello de viaje seguro a los estados de Veracruz, Aguascalientes e Hidalgo, con lo que el país ya cuenta con 21 destinos con esta certificación internacional.

Para planear unas vacaciones en medio de la pandemia de coronavirus que mantiene un “deterioro” en el país, lo mejor será conocer cuáles son los destinos que recibieron el Sello de Viaje Seguro.

Dicho sello se otorga a los destinos turísticos que cumplen cabalmente con los estándares de higiene en sus principales establecimientos y regiones turísticas, ante la amenazante contingencia sanitaria que provoca el Covid-19 en México y el mundo.

Principales destinos turísticos en México

Entre los destinos nacionales que ya cuentan con el sello de viaje seguro destacan la Ciudad de México, Tabasco, Estado de México, Oaxaca, Baja California Sur, Sonora, Yucatán y Quintana Roo, Campeche, Nayarit.

Baja California, Chiapas y Chihuahua también han cumplido y podrán ofrecer lo mejor de sus áreas turísticas para reactivar la economía del país, que ha sido fuertemente afectada por la pandemia de coronavirus, debido al cierre de establecimientos y playas.

Durango y Michoacán también se han sumado, con el objetivo de garantizar que los viajes internacionales reconozcan a los gobiernos y empresas que han adoptado protocolos estandarizados para que los turistas puedan experimentar un viaje seguro.

Para contribuir a recuperar la confianza de los viajeros, Querétaro, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas cuentan ya con el sello de seguridad, y sólo faltan Aguascalientes y San Luis Potosí.

El secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto, confirmó que las seis entidades contarán con el sello de viaje seguro. “Unificaremos un nuevo protocolo de seguridad y comunicaremos a turistas que son bienvenidos, cumpliendo la sana distancia y cuidando la salud”, dijo.

Como la primera alianza establecida a escala nacional en tiempos de pandemia, el Pacto Centro-Occidente aglutina a 32 de los 121 Pueblos Mágicos del país y cuenta con una población de 22 millones de personas.

Nydia Mejía

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace