Empresas

Aumenta precio de materiales de construcción

Ciudad de México 6 de septiembre._ Aumenta precio de materiales de construcción.

A inicios de 2021 hubo un aumento significativo en el precio de las materias primas.

Esto encareció el precio de vivienda en México un 9 por ciento, afirmó Antonio Gómez Rocha, director de la valuadora Vaproy.

Los desarrolladores se vieron afectados en sus costos de producción y en el valor de los inmuebles, sobre todo en las propiedades nuevas.

Gómez Rocha destacó que el acero se incrementó 7% y la malla electrosoldada 49%.

Aumenta precio de materiales de construcción

Además, estimó que, a finales de año, el cemento alcanzará 12% más respecto al 2020.

También, comentó que, afortunadamente, la banca comercial tiene “mucho apetito” por la colocación de créditos hipotecarios.

Con esto, los desarrolladores de vivienda han podido absorber parte del incremento de los materiales.

“En general el costo de los materiales se ha encarecido un 10% para los constructores de vivienda y 5% para el consumidor final”, indicó.

Por su parte, Jorge Guajardo, vicepresidente de la Canadevi, confirmó que el precio de la vivienda aumentó del 7 al 9% en 2021, respecto al 2020.

Resaltó que el motivo por el que los empresarios han absorbido los costos, es debido a que entienden la  importancia que la vivienda tiene para el país.

Ramón Comellas Peralta, director comercial de Mezcla Brava, afirmó que se requieren nuevas ideas en los procesos de construcción.

Añadió que los desarrolladores no deben limitarse a productos de buena calidad, sino que presenten ahorros, además de la utilización de nuevas tecnologías.

“El desabasto en materias de importación ocasionó un desajuste en los costos de producción, la logística también se afectó y hubo que hacer ajustes en los márgenes y procesos de construcción”, mencionó.

Por su parte, Omar Gutiérrez Ospina, director de operaciones del Registro Único de Vivienda (RUV), resaltó la importancia de hacer sinergia en los procedimientos y herramientas que se vinculan con programas de Infonavit y Fovissste.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Seguro médico en Georgia, tiempo de revisar coberturas y precios

El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…

4 horas hace

Aseguradora DTRIC anuncia su salida del mercado en Hawái

El mercado asegurador de Hawái enfrenta una reconfiguración tras el anuncio del cierre ordenado de…

4 horas hace

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

6 horas hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

6 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace