Empresas

Por qué contratar un seguro de ciberriesgo

El seguro de ciberriesgo es la modalidad de seguro encargada de cubrir los riesgos generados por un ciberataque, tanto para las pequeñas como para las medianas empresas.

Según los datos que arroja el Informe Mid-Term realizado por Kantar para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en lo que va de año, se registró un crecimiento en la facturación del 106%, comparada con el mismo período del año anterior.

A pesar de lo positivo que resultó tanto para empresarios como para consumidores operar mediante el comercio digital desde el inicio de la pandemia, se debe tener en cuenta que la información y los datos de las organizaciones se encuentran mucho más expuestos. Por ello, se recomienda tomar ciertas medidas de seguridad para estar protegidos ante cualquier tipo de amenaza.

Cobertura del seguro de ciberriesgo

Las coberturas más habituales en el seguro de ciberriesgo son, en primer lugar, la responsabilidad civil. Pues da cobertura a los daños y perjuicios causados a terceros, e incluso a empleados propios de la empresa asegurada, como consecuencia del robo, daño, pérdida o revelación de datos de carácter personal.

En segundo lugar, cubre daños propios. Las más habituales son los daños a los sistemas informáticos del asegurado, pérdidas económicas derivadas de la interrupción del negocio, gastos de notificación a terceros por violación de la privacidad de los mismos, garantía de multas y sanciones impuestas por la autoridad competente y gastos derivados de la restitución de la imagen por sanciones impuestas.

Por otra parte, brinda la oportunidad de contar con una indemnización y asistencia en caso de tener que recuperar los datos perdidos. Dentro de la oferta, se encuentran las siguientes coberturas:

  • De restauración del sistema de control de acceso al servidor.
  • Costos de descontaminación del ‘malware’.
  • De restauración y recuperación de datos.
  • Perjuicios económicos causados a terceros por alteración, destrucción, pérdida o robo de información o de datos.
  • Asumir la defensa jurídica y pago de fianzas.
Nydia Mejía

Entradas recientes

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

6 horas hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

6 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace