Hipotecas y Finanzas

AMLO alista reforma para obtener créditos de Infonavit y Fovissste sin intermediarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este miércoles que ya se encuentra elaborando una reforma para que los trabajadores reciban directamente los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), sin intermediarios.

En su conferencia matutina López Obrador lo expresó de la siguiente manera:

“Adelanto que estoy elaborando una reforma con el propósito de que los créditos de Infonavit y Fovissste se entreguen de manera directa a los trabajadores, sin intermediación, y el trabajador pueda decidir qué va a hacer con su dinero. De esa manera, el trabajador puede hacer rendir más su dinero, nos quitamos la intermediación, las inmobiliarias”.

Los trabajadores podrían decidir si quieren adquirir una vivienda en una unidad habitacional, un departamento o comprar un terreno para hacer una casa en él, destacó López Obrador:

«El trabajador, como todos los ciudadanos, son mayores de edad, nada de que quieren asesoría, de que se les van a caer las casas. No. Se caen las otras, las que hace la gente no se caen, la mayoría de las casas en México las hace la misma gente».

AMLO busca reducir corrupción

Con esta iniciativa, el mandatario busca reducir la corrupción dentro de los organismos paraestatales, así como agilizar el proceso de entrega de los apoyos y eliminar a los intermediarios en el proceso crediticio. Agregó que fue un gran fraude que estas inmobiliarias vendieran casas de 30 metros cuadrados a precios elevados.

El presidente acusó a las empresas inmobiliarias de aprovecharse de estos mecanismos de créditos para elevar los precios en el mercado y cobrar grandes cantidades por sus servicios. De ser aprobada, López Obrador espera que se respete el derecho a los préstamos, que tienen todos los trabajadores del Estado:

“Tienen la posibilidad de comprar un terreno y pueden, con el crédito, hacer su pie de casa, empezar así o conseguir recursos”.

Dijo estar seguro de que contará con el apoyo de los consejeros tanto del Infonavit como del Fovissste para aprobar esta iniciativa.

Nydia Mejía

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace