Hipotecas y Finanzas

Beneficiarán a derechohabientes de Infonavit inactivos

Ciudad de México 22 noviembre._ El Infonavit y la Asociación de Bancos de México (ABM) presentaron el crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario. Este programa permite a los derechohabientes del Instituto, que no tienen una relación laboral activa, utilizar su saldo de la Subcuenta de Vivienda como un enganche de un financiamiento hipotecario. Será cofinanciado entre el Infonavit y su banco de preferencia.

De acuerdo con Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, en esta primera etapa operarán cinco bancos pertenecientes a la ABM: Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank. La segunda fase se dará en los siguientes meses, cuando otros bancos se integren a esta iniciativa. Asimismo, se informó que en el primer año de operaciones estiman otorgar 25 mil créditos de este tipo.

  • Requisitos para obtener Cuenta Infonavit + Crédito Bancario
  • Ser trabajador derechohabiente sin relación laboral activa.
  • Tener un registro en el Afore.
  • Cursar el taller “Saber Más para Decidir Mejor” del Infonavit para poder inscribir el crédito.

Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, ¿cuáles son sus características? 

  • El titular del Infonavit indicó que las características de este programa son:
    1. Los derechohabientes pueden solicitar su crédito de forma individual o conyugal.
    2. En caso de que el beneficiario recupere su relación laboral como asalariado, las aportaciones patronales se aplicarán como prepago del financiamiento otorgado por el Infonavit.
    3. No habrá penalizaciones por pagos anticipados.
    4. El acreditado contará con seguro de vida y seguro de daños, que será aplicable dependiendo de la póliza con el banco.

Mientras que sus condiciones financieras son: 

  1. Pagos fijos mensuales durante todo el plazo del crédito.
  2. Tasa de Interés de 10.45% aplicable a la parte proporcional del Infonavit.
  3. La tasa de interés de la parte que otorgue el banco será determinada por la entidad financiera.
  4. El plazo de amortización lo calculará en función de la edad del acreditado. (La edad más el plazo no deberán rebasar los 65 años).
  5. No hay restricción de nivel salarial.
  6. Los gastos financieros y de titulación serán de 3% del monto de crédito y se descontarán del crédito correspondiente a otorgar por el Infonavit.
  7. El 100% del financiamiento no deberá ser mayor al valor de la vivienda o valor avalúo, el que resulte menor.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.