Hipotecas y Finanzas

Beneficiarán a derechohabientes de Infonavit inactivos

Ciudad de México 22 noviembre._ El Infonavit y la Asociación de Bancos de México (ABM) presentaron el crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario. Este programa permite a los derechohabientes del Instituto, que no tienen una relación laboral activa, utilizar su saldo de la Subcuenta de Vivienda como un enganche de un financiamiento hipotecario. Será cofinanciado entre el Infonavit y su banco de preferencia.

De acuerdo con Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, en esta primera etapa operarán cinco bancos pertenecientes a la ABM: Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank. La segunda fase se dará en los siguientes meses, cuando otros bancos se integren a esta iniciativa. Asimismo, se informó que en el primer año de operaciones estiman otorgar 25 mil créditos de este tipo.

  • Requisitos para obtener Cuenta Infonavit + Crédito Bancario
  • Ser trabajador derechohabiente sin relación laboral activa.
  • Tener un registro en el Afore.
  • Cursar el taller “Saber Más para Decidir Mejor” del Infonavit para poder inscribir el crédito.

Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, ¿cuáles son sus características? 

  • El titular del Infonavit indicó que las características de este programa son:
    1. Los derechohabientes pueden solicitar su crédito de forma individual o conyugal.
    2. En caso de que el beneficiario recupere su relación laboral como asalariado, las aportaciones patronales se aplicarán como prepago del financiamiento otorgado por el Infonavit.
    3. No habrá penalizaciones por pagos anticipados.
    4. El acreditado contará con seguro de vida y seguro de daños, que será aplicable dependiendo de la póliza con el banco.

Mientras que sus condiciones financieras son: 

  1. Pagos fijos mensuales durante todo el plazo del crédito.
  2. Tasa de Interés de 10.45% aplicable a la parte proporcional del Infonavit.
  3. La tasa de interés de la parte que otorgue el banco será determinada por la entidad financiera.
  4. El plazo de amortización lo calculará en función de la edad del acreditado. (La edad más el plazo no deberán rebasar los 65 años).
  5. No hay restricción de nivel salarial.
  6. Los gastos financieros y de titulación serán de 3% del monto de crédito y se descontarán del crédito correspondiente a otorgar por el Infonavit.
  7. El 100% del financiamiento no deberá ser mayor al valor de la vivienda o valor avalúo, el que resulte menor.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace