Noticias

Inaugurarán Heliescuela Yucatán

Ciudad de México 24 de septiembre.- Inaugurarán Heliescuela Yucatán.

Airbus, la Escuela de Aviación México y el gobierno de Yucatán anunciaron que la Heliescuela Yucatán se inaugurará a finales del año.

De acuerdo con un comunicado emitido por Airbus en el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2021, la nueva Heliescuela se ubicará en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

Acogerá a alumnos de todo el país, contará con capacidad de entrenamiento de 20 pilotos durante el primer año.

E incrementará sus plazas disponibles en los próximos.

La Heliescuela ofrecerá varios tipos de entrenamiento, incluyendo cursos Ab-Initio para nuevos pilotos, cursos para pilotos comerciales, entrenamiento para vuelos instrumentales, cursos de transición de ala fija a helicóptero, entre otras.

El año pasado, Airbus, la Escuela de Aviación México y el gobierno local firmaron un acuerdo de cooperación para lanzar este proyecto.

Los primeros cadetes estudiantes serán seleccionados por un comité, con base en el mérito, la ética, el rendimiento académico, la pasión por la industria aeroespacial, entre otros.

Y las solicitudes para el programa estarán disponibles próximamente en la página web de la Escuela de Aviación México.

En 2008, Airbus y Escuela de Aviación México lanzaron en sus instalaciones de Heliescuela este programa único de entrenamiento de pilotos de helicóptero.

Con ello brinda entrenamiento de alto nivel con un enfoque particular en la formación de ab-initio.  

Inaugurarán Heliescuela Yucatán

La Escuela de Aviación México (EAM) fue fundada en 1943 y es la principal formadora del pilotos aviadores en México, con 65 aeronaves, 12 simuladores, con presencia en Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca, Acapulco y Atizapán.   

Airbus, presente en México por casi 40 años, está orgullosa de su continua contribución al desarrollo del sector aeroespacial y apoyo al talento local.

Tiene una plantilla de 700 empleados directos en sus tres divisiones y genera más de 5.000 empleos indirectos a través de su cadena de suministro.  

La compañía es el líder del sector aeroespacial con una cuota de mercado del 60 por ciento en la industria de la aviación comercial.

Además, cuenta con 22 aviones de transporte militar en servicio.

Una flota de 150 helicópteros y una red de comunicación con tecnología Tetrapol que interconecta 32 redes regionales y 200 municipios.

Silvia Chavela

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

24 horas hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

24 horas hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace