Noticias

Infonavit lanzará un nuevo crédito hipotecario en 2021

El Infonavit lanzará un nuevo crédito hipotecario con tasas más bajas para quienes ganan menos y para trabajadores independientes, que no tienen un patrón, pero sí recursos. El organismo plantea reconfigurar su crédito hipotecario, con lo que contemplaría una tasa más baja en aras de atender a los que menos ganan.

Carlos Martínez Velázquez, director general del instituto, declaró en el marco de la 121 Asamblea General Extraordinaria del Infonavit:

De la mano de ustedes hemos estado trabajando en los últimos meses estamos por lanzar un nuevo crédito en pesos con una tasa competitiva y condiciones ajustadas a la realidad del mercado laboral mexicano.

El directivo anticipó que lanzarán un esquema de cofinanciamiento entre la banca comercial y el Infonavit para profesionistas independientes que no tienen un patrón:

A partir del año que viene presentaremos un crédito completamente diferente a lo que hoy se conoce del crédito Infonavit; pero va a ser muy atractivo, precisamente para impulsar el financiamiento a las familias de menores ingresos que es donde está concentrado el mercado del Instituto.

Aseguró que el organismo de vivienda trabaja en transformar el crédito hipotecario mediante un nuevo modelo de cobranza social y de financiamiento para atender la realidad del mercado laboral, y poner fin a la rigidez de las soluciones actuales para los acreditados:

Es hora de ofrecer productos a la medida a las familias mexicanas y de las necesidades de las y los trabajadores, debemos ayudar y retomar la propuesta que ayer nos hacía el presidente de modificar lo que se tenga que modificar en la Ley para hacer más rápido el acceso al crédito para que el trabajador.

Crédito hipotecario en la pandemia

Sobre el comportamiento del mercado de vivienda, consideró que en el escenario postcovid habrá un reordenamiento.

“Yo creo que se está viendo un reordenamiento importante de mercado. ¿Cómo veo hacia delante? Seguramente habrá competidores que saldrán del mercado; habrá menos competidores con acceso a financiamiento distinto, precisamente porque una fuente importante de financiamiento que era el subsidio ya no existe; y no se prevé su existencia al menos en esta administración”.

Añadió que el Infonavit apoyó de manera directa e indirecta a más de 2.8 millones de trabajadores durante la emergencia sanitaria:

Más de 350 mil trabajadores recibieron apoyos directos a través del seguro del desempleo sin copago, las prórrogas sin intereses y una combinación de ambos beneficios a otros 100 mil se les otorgó un descuento sobre el factor de pago de su crédito o una prórroga sin intereses debido a que laboran en una empresa que entró en paro técnico.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Seguro médico en Georgia, tiempo de revisar coberturas y precios

El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…

4 horas hace

Aseguradora DTRIC anuncia su salida del mercado en Hawái

El mercado asegurador de Hawái enfrenta una reconfiguración tras el anuncio del cierre ordenado de…

4 horas hace

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

6 horas hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

6 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace