Categorías: EmpresasNoticias

Las compañías de cannabis de EE.UU. luchan por conseguir un seguro

Según lo ha dado a conocer Financial Times. Los principales proveedores de seguros, incluyendo Berkshire Hathaway y Aon, han comenzado a ofrecer cobertura a las compañías estadounidenses en la industria legal de la marihuana, que durante mucho tiempo había estado fuera de los límites debido a razones regulatorias o de reputación.

Sin embargo, los inversionistas y ejecutivos dicen que muchas aseguradoras se mantienen cautelosas en su enfoque, lo que resulta en precios más altos. Sostienen que se necesita urgentemente una cobertura más amplia.

«Una de las cosas más miserables con las que tengo que lidiar en mi trabajo es conseguir un seguro», dijo Tim Conder, director de operaciones de TILT Holdings, un grupo con sede en Massachusetts que posee una variedad de compañías relacionadas con el cannabis y que reportó ingresos por 46 millones de dólares en el tercer trimestre.

La marihuana es ahora legal para uso recreativo en Canadá y en 10 estados de los Estados Unidos y está despenalizada o aprobada para uso médico en muchos otros. Cada parte del negocio – cultivo, pruebas de laboratorio, distribución y ventas al por menor – requiere cobertura de seguro, desde la responsabilidad general hasta la propiedad y la compensación de los trabajadores.

Es difícil obtener cifras fiables sobre el tamaño de la industria, pero el gasto legal en cannabis en los EE.UU. fue algo menos de 10.000 millones de dólares el año pasado, mientras que las empresas de cannabis atrajeron 14.000 millones de dólares en financiación, según BDS Analytics, una consultora del sector.

Neil Hitchcock, director ejecutivo del corredor de seguros Skyfront, con sede en las Bermudas, estima que la industria legal del cannabis en los Estados Unidos pagaría alrededor de 1.000 millones de dólares en primas anuales si estuviera asegurada hasta niveles normales para otras empresas. La demanda significa que Skyfront está «increíblemente ocupada», pero «el problema es la limitada capacidad de asumir riesgos» de los negocios de cannabis en el mercado de los seguros, dijo.

Señaló a Lloyd’s de Londres, donde no se permite a los miembros del mercado suscribir seguros de cannabis en países donde la planta no es legal a nivel federal, lo que descarta la posibilidad de trabajar con clientes estadounidenses. El mercado de seguros dijo el año pasado que comenzaría a proporcionar cobertura a las compañías canadienses.

Hace cinco años, los seguros apenas estaban disponibles para la industria estadounidense. Las cosas están mejorando, subraya el Sr. Conder. Hoy en día, las compañías operadoras de TILT utilizan seguros de grandes proveedores como Aon y de pequeños especialistas como Cannasure.

Pero otros apuntan a precios más altos como resultado de la restricción de la oferta de seguros. «Si su plan de negocios incluye la palabra cannabis, espere pagar más», dijo Kyle Nichols, presidente de la corredora de seguros Hugh Wood Canada, quien agregó que incluso en un país donde el cannabis es legal, las empresas de la industria pueden pagar cinco o incluso diez veces las tarifas estándar.

Kyle Kazan, director ejecutivo de Glass House Group, una de las mayores compañías de cannabis de los Estados Unidos, también tiene una amplia participación en bienes raíces y dice que sus instalaciones de cultivo en California pagan el doble de las primas de seguro requeridas para sus granjas de pacanas en Georgia.

Dijo que era un desafío encontrar aseguradoras que entendieran la industria. «No quieres que tu agente local de State Farm haga esto», dijo. Utiliza aseguradoras como Berkshire y Kinsale para la cobertura de la propiedad y de la compensación del trabajador.

Dijo que la obtención de la cobertura de directores y oficiales (D&O), que proporciona cobertura de responsabilidad civil para el personal de alto nivel y los ejecutivos, y el seguro de automóvil para sus operaciones de distribución era un desafío particular.

Erich Bublitz, que supervisa la suscripción de seguros de cannabis en Admiral Insurance, una subsidiaria de WR Berkley, dijo que su compañía evita escribir cobertura de D&O para grupos de cannabis debido a sus complejas y a veces opacas estructuras de propiedad, así como a la maraña de regulaciones estatales y federales.

«No creemos que haya suficientes controles para que nos sintamos cómodos[escribiendo políticas de D&O]», dijo. En cuanto a los seguros de automóviles, dijo, «los trabajadores de la industria tienden a ser usuarios del producto – no estoy diciendo que todo el mundo que conduce es alto… pero el automóvil es difícil[de suscribir] de todos modos y se le añade ese factor y se vuelve demasiado difícil».

Sin embargo, el Sr. Bublitz no cree que las tarifas que se cobran a las compañías de seguros sean significativamente más altas que en otras industrias y cree que hay una creciente competencia por los negocios. «¿Son más altas que las personas que cultivan soja? Probablemente Pero hay exposiciones adicionales[en el cannabis]», argumentó, señalando que la gente rara vez irrumpe en edificios para robar soja.

Berkshire Hathaway y Aon no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Otro riesgo que señalan las aseguradoras es la prevalencia de las transacciones en efectivo cuando las personas compran productos de cannabis, lo que hace que sea necesario que los repartidores transporten sumas importantes o que las mantengan en establecimientos minoristas.

Cynthia Cleveland, presidenta de la compañía californiana Vertical Brands, señaló que este riesgo disminuiría con la aprobación de la ley bancaria SAFE, un proyecto de ley actualmente en el Congreso. Si se aprueba, la ley SAFE haría explícito que los bancos regulados federalmente pueden trabajar con compañías de cannabis en estados donde la marihuana es legal.

«Nuestra empresa da la bienvenida a la regulación», dijo la Sra. Cleveland.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Seguro médico en Georgia, tiempo de revisar coberturas y precios

El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…

15 minutos hace

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

16 horas hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

16 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

2 días hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

2 días hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

3 días hace