Noticias

Movimiento aéreo está a niveles de 2006

Ciudad de México 2 de septiembre._ Movimiento aéreo está a niveles de 2006.

La crisis por la pandemia del covid-19 generó que el movimiento de pasajeros por líneas aéreas en el país en 2020 cayera a niveles menores de los que registraba en 2006.

Ello, de acuerdo con datos publicados por la Secretaría de Turismo (Sectur) en su Compendio Estadístico del Turismo en México 2020.

Durante 2020, las aerolíneas que operan en el país registraron un total de 48.36 millones de pasajeros.

Eso representa una caída del 53% en comparación con los niveles registrados en 2019.

Asimismo, los 48.36 millones de 2021 representan una cifra 3.3% menor a lo registrado en 2006.

Sucede cuando las aerolíneas tuvieron 50.01 millones de pasajeros, señaló la Sectur en sus documentos.

En 2007, las aerolíneas transportaron 55.3 millones de pasajeros, seguido de 56.17 millones en 2008, antes de que la crisis financiera global de 2009 golpeara al segmento de la aviación comercial.

En 2009, las aerolíneas que operaban en México registraron 48.8 millones de pasajeros.

Durante 2020, el sector turístico aportó el 6.7% del Producto Interno Bruto del país, una caída de dos puntos porcentuales con respecto a 2019.

Movimiento aéreo está a niveles de 2006

La Sectur señaló que 7.93 millones de extranjeros entraron al país vía aérea durante 2020.

El 65.5% de este total provino de los Estados Unidos (con 5.2 millones) mientras que el 11% (948,319 viajeros) arribó de Canadá.

Finalmente, la industria aérea mexicana registró 482 mil 830 vuelos durante 2020, la menor cifra desde 2006, año en el que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes comenzó a llevar registros de este dato en particular.

Silvia Chavela

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace