Noticias

Nace la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Ciudad de México 23 octubre.- El jueves 21 de octubre entró en vigor el decreto por el que se modifica la denominación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), convirtiéndose en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. El cambio no modificará sus atribuciones.

En febrero de este año Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, envió la iniciativa de cambio de denominación al Congreso de la Unión, la cual fue aprobada un mes después, con 451 votos a favor.

Esta modificación, informó la Cámara de Diputados, tiene como efectos constitucionales identificar, desde el propio nombre de la Secretaría, los tres rubros principales de su competencia: infraestructura, comunicaciones y transportes.

“Este cambio no genera impacto en el gasto de la SCT ni implica crear unidades administrativas o nuevas plazas. Tampoco tiene impacto presupuestario en los programas aprobados de la SCT en el presente ejercicio fiscal, ni prevé destinos específicos de gasto público”, de acuerdo con los legisladores.

Acciones

El 7 de septiembre pasado, el Pleno del Senado de la República avaló con 100 votos a favor, cero en contra y una abstención, reformar diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para modificar el nombre de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por el de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Al fundamentar el dictamen, la senadora Mónica Fernández Balboa (Morena), comentó que el objetivo de la reforma es modificar el nombre de la dependencia para que sea acorde con las actuales atribuciones y obligaciones que ejercen y que se encuentran establecidas en la ley.

En su intervención, la legisladora aclaró que no se pretende modificar o adicionar facultades nuevas a la actual Secretaría de Comunicaciones y Transportes; agregó que tampoco tiene impacto presupuestario en los programas aprobados de la SCT en el presente ejercicio fiscal.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

10 minutos hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

16 minutos hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace