Ciudad de México 12 de agosto._ La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, propuso actualizar los precios de vivienda social, al establecer su valor en unidades de medida y actualización (UMA).
Esto, por medio de una iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda, de Desarrollo Urbano y al Código Fiscal.
El proyecto fue enviado al Congreso local y reformaría, además, la Norma de Ordenación 26 para incentivar la producción de vivienda sustentable, de interés social y popular.
Por otro lado, formalizará la exclusividad para hacer uso de dicho instrumento de planeación a los organismos públicos dedicados a la construcción y gestión para sus derechohabientes.
La iniciativa prevé apoyo de la secretaría de Administración y Finanzas, Seduvi, del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, Servimet y el Invi.
Estos institutos tendrán la facultad para proponer modificaciones al valor de la vivienda en función de las variaciones de precios en materiales para construcción, la inflación y el costo del suelo.
Estos institutos tendrán la facultad para proponer modificaciones al valor de la vivienda en función de las variaciones de precios en materiales para construcción, la inflación y el costo del suelo.
El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…
El mercado asegurador de Hawái enfrenta una reconfiguración tras el anuncio del cierre ordenado de…
El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…
Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…
La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…
Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…