En general, el seguro de vida a término es la mejor opción para la mayoría de las personas porque es más asequible que el seguro de vida total. Pero como cualquier producto de seguro, hay pros y contras a considerar.
El seguro de vida a término tiene una duración de varios años antes de su vencimiento. Si muere antes de que finalice el plazo, se paga una cantidad fija de dinero, conocida como beneficio por fallecimiento, a su beneficiario. El seguro temporal se considera la póliza de seguro de vida más simple y accesible.
El seguro de vida total, por otro lado, es un tipo de seguro de vida permanente porque no vence. Tiene un beneficio por fallecimiento y un valor en efectivo, que es una cuenta de ahorros con impuestos diferidos similar a una inversión que se incluye en la póliza. El valor en efectivo devenga intereses a una tasa fija predeterminada. Cada mes, una cierta parte de su prima se destinará al valor en efectivo de la póliza, que ofrece una tasa de rendimiento garantizada (la cantidad exacta que se destina a los ahorros está determinada por su póliza individual). El valor en efectivo de la póliza aumenta con el tiempo y se puede retirar cuando acumula suficiente valor o se utiliza para un préstamo.
La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…
Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…
Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…
La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…