Noticias

Seguros pagan 54.5 mdp por sismos

Ciudad de México 22 de septiembre._ Seguros pagan 54.5 mdp por sismos.
De acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano, nuestro país se encuentra en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo.
Y es que está dentro del área conocida como Cinturón Circumpacífico, el que concentra la mayor actividad sísmica del planeta.
Menciona también que esta alta sismicidad se debe principalmente a la interacción entre las placas de Norteamérica, Cocos, Pacífico, Rivera y la del Caribe.
También a fallas locales en diversos estados, aunque estas últimas son de menor riesgo.
En años recientes se han presentado importantes movimientos telúricos que han afectado seriamente diferentes estados de la República.
Entre los que se encuentran la Ciudad de México, Oaxaca, el Estado de México y más recientemente Guerrero.
Si bien no hay forma de prevenir este tipo de fenómenos naturales, si es posible tomar medidas que ayuden a las familias a reducir las afectaciones.
Por ejemplo, la pérdida de su patrimonio y/o contenidos de su hogar.

Seguros pagan 54.5 mdp por sismos

GNP Seguros reportó que en los últimos 5 años ha pagado más de 54.5 millones de pesos (MDP) únicamente por pago de daños de Casa Habitación a causa de sismos.
Lo anterior derivado de daños tanto en inmueble como en contenidos de los hogares asegurados.
De este monto total, 50 MDP corresponden a pago por daños en los sismos ocurridos en 2017.
Por otro lado, también informó que actualmente cerca de 75% de su cartera total de Casa Habitación cuenta con cobertura para daños en caso de sismos.
Eso representa una cobertura complementaria muy importante dado la ubicación de México y su alto riesgo a sufrir movimientos telúricos de alta intensidad.
Si bien el Seguro de Casa Habitación es importante en la estrategia de protección del patrimonio familiar.
También es cierto que aún hay un largo camino por recorrer para impulsar la penetración del Seguro de Daños en México.
GNP Seguros reporta que derivado de los sismos de 2017 se presentó un incrementó en la contratación de este seguro de 31% de 2017 a 2018.
Sin embargo, en 2019 el ramo se mantuvo sin mayor crecimiento y fue hasta 2020 que presentó un incremento de 21% con respecto al año anterior.
Actualmente, reporta un crecimiento en ventas de 12.8% en el primer semestre 2021, comparado con el mismo periodo del año previo.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

24 horas hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

24 horas hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace