Noticias

Sin testamento 8 de cada 10 personas

Ciudad de México 25 de septiembre._ Sin testamento 8 de cada 10 personas.

Es posible que al término de este mes (septiembre) algunas personas hayan iniciado sus trámites de testamento en México o incluso los hayan concluido. Sin duda, los tiempos actuales replantearon para algunos el cómo proteger sus bienes.

De acuerdo con una encuesta realizada por Inmuebles24, entre los usuarios de la plataforma, el 69% dijeron ser dueños de sus viviendas; sin embargo, de estos, 8 de cada 10 declaró no contar con un testamento.

La edad promedio de los encuestados fue de 54 años o más (47%), seguidos del grupo de personas de entre 41 y 55 años (36%). Mientras que el 16% restante pertenece al grupo de 21 a 40 años.

Por otro lado, en la experiencia del 63% de los encuestados comentó que sus padres fallecieron sin dejar testamento.

De acuerdo con Alejandro García del Río, director de marketing de Inmuebles24, esto refleja que testamentar es un tema sensible.

Pero, es un hecho que es la mejor manera de brindar tranquilidad a la familia y de proteger legalmente los bienes.

“Hacerse de un patrimonio es una labor que lleva muchos años y lo mejor es asesorarse bien para tener todo en regla”, comentó.

¿Cómo y quién puede hacer un testamento en México?

Como se mencionó anteriormente, parte de la población puede considerar que el proceso de testamento es difícil a nivel emocional, pues se relaciona con el fallecimiento.

No obstante, es posible realizar este trámite desde los 16 años y se considera la única forma legal de asignar los bienes a los herederos.

Este trámite se hace ante Notario. Solo se requieren testigos en casos especiales como: no saber o poder firmar, no saber o poder leer, o carecer de la vista o del oído.

El Colegio de Notarios señaló que el testamento puede hacerse las veces que se deseen, pero solo será válido el último que se haya realizado legalmente.

Una copia del documento se entrega a quien lo otorga. El original queda siempre en el libro (protocolo) del Notario. En caso de extravío, se puede expedir otra copia del mismo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

24 horas hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

24 horas hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace