Noticias

Solo 26,5% de viviendas en México tienen seguro contra inundaciones

Menos de tres de cada diez viviendas en el país cuentan con protección contra fenómenos hidrometeorológicos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Esta cobertura se queda corta frente al riesgo real, ya que entre 2012 y 2024 la industria aseguradora pagó en promedio 7.591 millones de pesos al año por daños derivados de lluvias, huracanes e inundaciones. El monto refleja un aumento de 91% en comparación con los doce años anteriores.

Esta cobertura resulta limitada frente al riesgo real, pues entre 2012 y 2024 la industria aseguradora pagó en promedio 7.591 millones de pesos al año por daños ocasionados por lluvias, huracanes e inundaciones. El monto representa un incremento de 91% respecto al promedio de los doce años anteriores.

Cada temporada de lluvias confirma la vulnerabilidad del país. Calles y avenidas se transforman en corrientes de agua, los vehículos quedan inmovilizados y cientos de viviendas se inundan.

El paso del huracán Otis en 2023 lo demostró con claridad. En Acapulco, 15% de los bienes asegurados afectados no incluían protección contra inundaciones, lo que dificultó la recuperación económica de sus propietarios.

Cobertura desigual en el territorio nacional

Las viviendas concentran la mayor parte de los daños con un 34,9% de los casos. En segundo lugar se encuentran los hoteles con 16,8%, seguidos por oficinas con 13,3% y tiendas departamentales con 9,6%. Por este motivo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda contratar seguros que consideren este tipo de incidentes antes de que inicie la temporada de lluvias.

En el país no existe una póliza exclusiva para inundaciones. Sin embargo, los seguros multirriesgo para casa habitación suelen incluir esta protección como parte de una cobertura más amplia que contempla daños estructurales, reposición de electrodomésticos, reubicación temporal y limpieza del inmueble.

La cobertura varía de manera importante. Nuevo León alcanza 71% de viviendas aseguradas, Colima 58,3% y Quintana Roo 54,5%, mientras que Oaxaca apenas llega a 6,6%, Chiapas a 8,5% y Guerrero a 11,9%.

Seguros para viviendas y vehículos

Instituciones como BBVA, Banamex, GNP, HSBC, Mapfre y AXA incluyen fenómenos como inundaciones, huracanes o lluvias intensas en sus pólizas. Antes de contratar conviene revisar términos y condiciones, así como deducibles, coaseguros y sumas aseguradas tanto para la estructura como para el contenido de la vivienda.

En caso de siniestro, el primer paso es confirmar que la cobertura esté vigente. Después se deben documentar los daños con fotografías o videos, reportar el incidente a la aseguradora de inmediato y facilitar el trabajo del ajustador durante su visita. Estos pasos agilizan el dictamen y el pago correspondiente.

Para automóviles, las pólizas de cobertura amplia y algunas de cobertura limitada contemplan daños por inundaciones. La Condusef advierte que mover el vehículo en plena contingencia puede considerarse “agravación del riesgo” y dar pie al rechazo del reclamo.

Vehículo atrapado por inundación en vía urbana

Por ello, en la Ciudad de México, la ley obliga a los estacionamientos a contar con un seguro de responsabilidad civil por hasta 679.000 pesos, aunque esta obligación no cubre daños por inundaciones.

Si este análisis te resultó útil, podrías consultar: El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Redacción Seguros

Entradas recientes

Protección financiera ante desastres crece a nivel global, persisten vacíos en países vulnerables

Las pérdidas económicas globales por desastres naturales en la primera mitad de 2025 alcanzaron los…

1 día hace

Avisos sobre costos médicos pueden reducir la apertura del paciente en consulta

En clínicas y hospitales, algunos avisos informan a los pacientes que podrían asumir cargos adicionales…

1 día hace

TWFG Seguros fortalece presencia en el noreste de EE.UU. con compra estratégica

TWFG Insurance, firma que cotiza en NASDAQ, anunció la adquisición de Angers & Litz Associates,…

1 día hace

Solo un cuarto de jóvenes paga por completo su seguro médico

raDatos de la consultora ICEA, difundidos por la patronal Unespa, indican que en España el…

1 día hace

Mundial 2026 impulsa crecimiento de seguros médicos y de viaje

La llegada estimada de más de 5.5 millones de turistas extranjeros durante la Copa Mundial…

1 día hace

Crecen primas y beneficios del sector asegurador en el primer semestre

Según la plataforma Rankings Latam, entre enero y marzo de 2025 las primas netas emitidas,…

2 días hace