Viajes

Reducirán Volaris y Aeroméxico emisiones de CO2

Ciudad de México 25 octubre._ Volaris se comprometió a implementar acciones en favor de un transporte aéreo sostenible y reducir en 35% sus emisiones de CO2 para el año 2030.

A través de un comunicado, la aerolínea de bajo costo informó que es consciente de que el transporte aéreo es responsable del 2% de las emisiones de carbono en todo el mundo, por lo que a principios de octubre firmó una resolución de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) enfocada en alcanzar las emisiones netas cero de carbono para el año 2050.

“Con este compromiso, Volaris reafirma su compromiso con el Sistema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) de la OACI, como medida eficaz para estabilizar las emisiones netas de la industria, e implementará acciones en favor de un transporte aéreo sostenible”, indicó la aerolínea.

Asimismo, apunta a que en 2023 el 60% de su flota de aviones esté integrada por unidades Airbus NEO (New Engine Option), que incorporan innovaciones para eficientar las operaciones, generando ahorros adicionales en el consumo de combustible de hasta el 5% en comparación con su flota actual.

Se compromete Aeroméxico a alcanzar cero emisiones

Grupo Aeroméxico se pronunció a favor de la reciente resolución de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional referente al compromiso a largo plazo de alcanzar las cero emisiones netas de CO2 para el año 2050. Para lograr este objetivo, inició una colaboración a largo plazo con Neste Company, empresa líder de producción y proveeduría de combustibles renovables.

En el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático, celebrado el 24 de octubre, Aeroméxico operó sus primeros vuelos entre México y Estados Unidos utilizando combustible sostenible de aviación. Mediante el uso de este tipo de combustible, redujo 27 toneladas de CO2, equivalentes a las emisiones producidas por tres mil 800 automóviles.

Los vuelos despegaron de San Francisco con destino a la Ciudad de México y Guadalajara, a bordo de aeronaves Boeing 737-800 equipadas con motores GE/Safran CFM56, informó la aerolínea en un comunicado.

Silvia Chavela

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace