Opinión

Importancia del seguro para la empresa: Carlos Varela

Uno de los deberes que  le compete acometer a un empresario, es estudiar la forma de proteger el patrimonio que se ha logrado construir con la empresa. Este patrimonio generalmente está representado en bienes, pero frecuentemente también está representado en su reputación dentro del mercado. La protección de este patrimonio no es un asunto menor y la tarea puede resultar un poco compleja si no se tienen en cuenta algunos conceptos básicos de la administración de riesgos.

El mercado asegurador ha desarrollado una serie de paquetes de coberturas para el empresario que ofrece protección para gran parte de los riesgos. Estos paquetes pueden sufrir modificaciones para adaptarse al tipo de empresa que usted tiene.

Es preciso hacer mención a dos protecciones adicionales de especial importancia para el empresario. El lucro cesante y la responsabilidad civil. El primero es una forma de daño patrimonial en donde el empresario sufre la pérdida de una ganancia o utilidad económica por la ocurrencia de un siniestro dado. Esta cobertura protege los ingresos netos del empresario durante un tiempo mientras la PYME se recupera de los efectos del siniestro.

Responsabilidad civil

La responsabilidad civil es otra cobertura que ha venido ganando importancia para el empresario. La afectación a terceros por acciones u omisiones de la empresa es un riesgo real sobre el que se debe estar protegido y, en algunos casos, puede resultar catastrófico. El lucro cesante y la responsabilidad civil son coberturas que una PYME debe tener y es por ello que comúnmente se ofrecen en el mercado.

La labor encomiable del empresario va más allá de mantener a flote su emprendimiento. A través de la empresa se crean fuertes lazos con empleados, proveedores y clientes que se estrechan a medida que la misma crece. Contar con las protecciones adecuadas para los riesgos que enfrenta el empresario en su operación protege estos lazos y le permite seguir adelante a pesar de la ocurrencia de los mismos.

Asesórese de manera adecuada, tenga un intermediario de confianza, pregunte, entérese, compare los productos y las ofertas que llegan a su puerta en materia de protección. Tenga a su asesor y su aseguradora de confianza. En el mercado existen varias compañías de seguros, corredores, agencias y agentes que buscan una relación de largo plazo con los empresarios. Saque provecho del sector asegurador y conviértalos en sus aliados.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.